martes, 3 de febrero de 2015

MI PROYECTO DE VIDA

INTRODUCCIÓN 

En el presente trabajo llevaré a cabo mi plan o proyecto de vida, lo cual es aquello que una persona se traza con el fin de de conseguir ciertos objetivos para su vida personal futura. La elaboración de dicho proyecto lleva a las personas a definir conscientemente las acciones que debe realizar para guiar de forma viable su futuro, y así lograr cada uno de los objetivos planteados.

Elaborar dicho plan implica conocernos a nosotros mismos, saber identificar ciertos aspectos dentro de nuestra personalidad y nuestra vida, qué queremos ser, qué queremos lograr, cómo lo haremos y qué estamos dispuestos a hacer para lograrlo. Tener bien claras nuestras debilidades y fortalezas, tanto como nuestra misión y visión, es un punto clave para no perder de vista nuestros objetivos, ni aquello que tenemos que hacer para llevarlos a cabo. 

Planear aspectos de nuestra vida, tales como el profesional, afectivo, intelectual, social, familiar, económico, entre otros, nos ayuda a disfrutarla más plenamente. Se dice que el éxito tiene un precio, y quizás muchos creamos que el precio es alto, pero en realidad no lo es a comparación de todas las recompensas que dichos esfuerzos nos traerán a futuro.


AUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Carolina Orejarena Rueda, nací el 31 de diciembre de 1995, y actualmente me encuentro cursando quinto semestre de Finanzas y Comercio Exterior en la Universidad Sergio Arboleda. A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de encontrarme con personas, que sin importar el momento, han tenido la capacidad de lograr que vea todo lo que me rodea desde una perspectiva diferente gracias al cambio que han generado en mí, personas y  momentos que sin duda alguna me han ayudado de cierta forma a replantear mis ideales y mi forma de ver las cosas.

Dentro de toda ésta serie de personas se encuentran mi papás, quien a lo largo de mi vida me han dirigido y apoyado hacia las metas que me he propuesto, han influido de tal manera que he aprendido a darme cuenta de que las cosas que verdaderamente valen la pena, costará tenerlas; que nada llega por si solo y que es uno mismo quién se traza su camino hacia el éxito. 

Mis profesores también han sido una parte muy importante a lo largo de este tiempo, ya que gracias a las tareas y actividades encomendadas han sabido forjar en mi un carácter de responsabilidad, además de saberme infundir un ambiente de respeto y tolerancia, a través de una serie de valores bien arraigados, que junto con ayuda de mis padres, hoy en día siguen siendo bastante fuertes; los cuales considero me servirán de mucho en todas las metas que me he propuesto.

Desde muy pequeña he tenido muy claro que quiero ser profesional, inicialmente me interesé mucho en el campo de la informática, cosa que con el tiempo se perdió totalmente, más adelante, quise ser diseñadora de modas, arquitecta, y hasta médico. Cuando fui un poco más consciente de lo que quería hacer en mi ámbito profesional, me costó decidirme entre el área de negocios y el área de psicología, ya que los dos causan gran interés en mí. Finalmente, me decidí por el área de negocios considerando más el ámbito económico y otros aspectos en los que ésta carrera podría beneficiarme más de cierta forma. A pesar de estar estudiando finanzas, uno de mis grandes proyectos a largo plazo es terminar mi carrera y especializarme, y finalmente cuando ya tenga un trabajo estable, empezar a estudiar psicología y costearme dicho estudios yo misma. 

A lo largo de la vida me he encontrado con situaciones que me han exigido tomar decisiones importantes para lo que llegaré a hacer en un futuro, una de éstas decisiones, y creo que hasta ahora la más importante, ha sido elegir entre estudiar psicología, que es lo que verdaderamente me gusta, y finanzas, que también me gusta y me genera un mayor soporte económico. A lo largo de la carrera he tenido mis dudas, pero gracia al apoyo que me han brindado ciertas personas, he tenido la fortuna de saber afrontar todo ésto, y no desistir de la decisión que tomé.